En este post te indicaré cómo hacer un plan de transformación digital que permita a tu empresa adaptarse a los continuos cambios que existen hoy en día impulsados principalmente por la tecnología y la continua digitalización de procesos.
Los cambios que «obligan» a impulsar la transformación digital en las empresas.
Como ya sabrás, la tecnología marca el ritmo de la sociedad y la economía y a las empresas no le queda otra que adaptarse a dichos cambios si quieren ofrecer una buena experiencia a sus clientes actuales y competir en los mercados actuales.
Hoy en día, Internet tiene una cuota de adopción del 55% usuarios del mundo y más de un 65% con acceso a un teléfono móvil. Esto les permite estar conectados casi de forma continua, casi 24 horas al día. Como podrás pensar, esta capacidad de conectarse del usuario a medios digitales, es tanto una enorme oportunidad para aprovechar por las empresas como puede convertirse también en una enorme obligación. Para poder cumplir con las exigencias del mercado (aprovechar las oportunidades y adaptarte a la demanda), tu empresa debe disponer de un plan de transformación digital.
En un proyecto que hemos desarrollado para Eroski sobre innovación en modelos de negocio y roadmap de innovación, precisamente trabajamos varios conceptos relevantes que impulsan la transformación digital en las empresas: reducción del coste de la tecnología, la rápida adopción de la tecnología por el consumidor, la capacidad de captación de clientes en modelos digitales, la evolución del consumidor digital, la expansión de la globalización, etc.

En esta gráfica puedes observar como ha ido creciendo de forma continua los proyectos digitales impulsados por las empresas. En otro post iré explicando cada uno de los items anteriores (tecnología, adopción, captación, evolución consumidor, etc) y los factores que influyen en su desempeño.
Es importante también que tengas en consideración que un plan de transformación digital debe tener en consideración tanto aspectos internos como exteriores a la propia empresa. Vamos a desgranar a continuación diversos aspectos.
Qué debes tener en cuenta para elaborar el plan de transformación digital para tu empresa
Antes de poner en marcha el plan de acción para la transformación digital, basado en nuestra experiencia con organizaciones de todos los tamaños, he preparado este listado que te recomiendo que tengas en consideración:
- Primero y principal, debes diseñar tu plan estratégico de transformación digital. Para eso estamos aquí. Sin planeamiento y organización, sin esa hoja de ruta que te guíe en el camino y te indique el norte, no deberías ejecutar ninguna acción. Esto parece obvio pero cada vez hago más hincapié en ello. Además es muy importante que cualquier proyecto que impulsemos tengamos claro cuales serán nuestros objetivos de cara a que podamos evaluar si el avance es el correcto y si hemos alcanzando la meta que nos planteamos al inicio.
- Una vez que tu organización toma la decisión de realizar una transformación digital en la empresa, es imprescindible que mantengas la mente abierta para captar todos los inputs (internos y externos) que conllevará esta nueva etapa. En una organización con una determinada cultura corporativa, este punto puede ser uno de los más complicados. Cada vez estoy más convencido de que las personas son el eje fundamental de cualquier empresa y la cultura arraigada en la organización marcara los resultados del plan de transformación digital. Nuestra capacidad para detectar las preocupaciones y los aportes de los empleados de la organización será vital para los resultados de nuestro proyecto.
- Como te mencioné más arriba, el plan de transformación digital debe aplicarse en toda la empresa, tanto hacia afuera como hacia adentro. Es decir que todos y cada uno de los miembros de tu empresa, empezando por ti, deben participar en el plan de acción que definas para impulsar la transformación digital.
- Por supuesto, uno de los pilares fundamentales para que tu plan de transformación digital tenga éxito debe ser la comunicación. Desde nuestra experiencia con proyectos que hemos desarollado en este ámbito, impulsar la comunicación digital es la mejor decisión que se puede tomar para comenzar con buen pie.
- Es cierto como ya hemos comentado anteriormente que debemos involucrar a todas las áreas de la empresa pero también es más cierto que debemos poner el foco principal en el cliente. El impulso de un plan de transformación digital puede ser el proyecto ideal para focalizarse en lo realmente importante: aportar valor a nuestro cliente, digitalizar las operaciones necesarias, descartar y/o eliminar áreas y tareas que no aportan valor en un mundo digital.
Ahora que ya tienes todo esto presente, es momento de elaborar tu plan estratégico de transformación digital.
Cómo desarrollar un plan de transformación digital
Esto es lo que debes hacer para que tu empresa se transforme completamente y alcances todos tus objetivos. Estos son los pasos a seguir en cualquier plan de transformación digital de una empresa:
Etapa de Análisis:
- Identifica. Elabora un informe del estado actual de tu compañía. ¿Qué áreas y sectores contiene? ¿Cuánta gente forma parte de cada uno? ¿Cuánta gente tiene en total tu empresa? ¿Qué edades tienen? ¿Qué formación poseen? ¿Qué formación tienen los líderes de cada área? ¿Qué herramientas dominan?
- Incluye datos reales sobre la historia de tu empresa. ¿Cuántos antigüedad tiene? ¿Qué grandes transformaciones tuvo? ¿Cuántas y que crisis ha superado? ¿Cuántas pérdidas ocasionaron esas crisis?
- Analiza las debilidades y fortalezas. Aquí deberás observar cada área. Esto te permitirá identificar las áreas donde la transformación será más fácil y aquellas que implicara mayor esfuerzo.
- Con toda esta información, confecciona un gráfico de madurez digital. Esto debería permitirte responder a la siguiente cuestión: ¿Con qué porcentaje de digitalización cuentas actualmente en la empresa?
Etapa de acción:
Una vez que hayas elaborado tu análisis inicial con los puntos comentados anteriormente, es momento de pasar al plan de acción para la transformación digital.
- Establece tus objetivos. Estos deben ser cuantificables y específicos (por ejemplo, aumentar en seis meses el 20% de engagement con los clientes a través de medios digitales como redes sociales, mailing, infoproductos, etc).
- Los objetivos te ayudarán a identificar en qué áreas debes hacer hincapié en este proceso de transformación digital.
- Por cada objetivo, determina cada una de las acciones que llevarás a cabo y cómo ayudarán a tus metas. Estas acciones pueden definir tanto una acción concreta como otras actividades relacionadas (invertir mil euros más en publicidad digital) o formación (educar a los empleados en “x” programa de contabilidad para luego digitalizar toda la actividad financiera).
- Elaborar un calendario de acciones. Es importante que puedas asignar las tareas correspondientes a las personas involucradas del proyecto.
- Busca ayuda. Si lo necesitas, no dudes en aumentar tu equipo (promoción interna) o bien complementa tu equipo con un asesor externo para este plan de transformación digital. Si ya tienes recursos que cuentan con la especialización adecuada, ponlos a cargo del proyecto.
- Pon el plan en marcha. Esto es, ni más ni menos, que ejecutes las acciones que definiste en los pasos previos.
- Mide. Como bien dice Peter Drucker, “lo que se puede medir, se puede gestionar». Mide tus acciones durante y tras la ejecución del plan. Esto te permitirá identificar tus puntos fuertes, débiles y futuras acciones. Sabrás si has tenido éxito o si algo no funciono bien.
¿Qué sucede después de implementar el plan de transformación digital?
Pues la respuesta es muy sencilla. Contarás con especialistas en el plano digital, lo cual te acercará al mundo digital y esto debería permitirte estar más cerca de los clientes.
Una vez que tu empresa se haya digitalizado, todos tus procesos se realizarán de manera más eficiente. Tus acciones rendirán mejor y podrás medirlas más fácilmente. Además, tus equipos de trabajo serán liderados de manera más organizada y eficaz.
Por otro lado, contarás con más información sobre tu sector y tu competencia para poder adelantarte a ellos y estar un paso adelante. También podrás incorporar las herramientas para innovar con éxito.
¡Pero cuidado! No todo es color de rosa. La tecnología se renueva constantemente, así como las preferencias de los usuarios. Deberás asegurarte de mantenerte actualizado y evolucionar tú también a la par de ellos.
Si lo sabes aprovechar bien, la transformación digital te hará ser el líder que deseas ser.
Puedes encontrar más información en la sección especifica que tenemos en nuestra vertical sobre innovación y transformación digital:
Beneficios de la transformación digital
Resultados esperados de la transformación digital
Si estás impulsando la innovación y la transformación digital en tu empresa y los resultados no son los esperados, te invito a descargar la guía de innovación en empresas y corporaciones.
En la guía sobre innovación en empresas y corporaciones podrás encontrar una descripción pormenorizada de los elementos que componen la estrategia de innovación en empresas y corporaciones, para que puedas desarrollar tu plan de transformación digital de manera correcta.
¿Qué opinas sobre la transformación digital en las empresas? ¿Echas en falta algún elemento? ¿Has desarrollado algún plan en tu empresa?
Nos encantaría que dejaras un comentario ¿Cuál crees que es la mejor forma de llevar a cabo un Plan de Transformación Digital? Escríbenos tu opinión en los comentarios.
Comparte
Ayúdanos a difundir este contenido compartiéndolo en tus redes sociales. Puedes hacer clic en los botones siguientes. Muchas gracias.