Enagás impulsa el Open Innovation a través del Ingenia Energy Challenge
La empresa Enagás ha evolucionado su programa de intraemprendimiento hacia el Open Innovation para encontrar soluciones que impulsen soluciones innovadoras en materia de transición energética y la descarbonización a través de la colaboración con startups.
Vamos a desgranar en que consiste exactamente la iniciativa «Ingenia Energy Challenge» para impulsar el Open Innovation.
¿Como incluye el Open Innovation el Ingenia Energy Challenge este 2020?
Ingenia Energy Challenge 2020 es la evolución de la iniciativa, que en las tres ediciones anteriores estaba orientado únicamente a los empleados de la empresa energética.
Con esta nueva edición (la cuarta), Enagás impulsa la iniciativa y abre el programa para que puedan participar empresas y startups que aporten una solución interesante en el ámbito de la transición energética y descarbonización.
¿Cuáles son los retos de Ingenia Energy Challenge 2020?
Ingenia Energy Challenge 2020 esta organizado por temáticas de cara a encontrar soluciones y tecnologías que puedan participar en resolver los retos de Enagás.
Movilidad sostenible
Contribuir a la descarbonización gracias al uso del gas natural así como otros gases de carácter renovable, tanto en el transporte marítimo y terreste.
Biogas / Biometano
Fomentar la económica circular a través de la re-valorización de residuos y la implantación de un modelo «waste to energy»
Hidrógeno Renovable
Apostando por el hidrógeno como fuente de energía verde y renovable del futuro y desarrollar para ello modelos sostenibles para la actualidad.
Eficacia energética
Soluciones para reducir y optimizar el consumo energético con el objetivo de reducir emisiones y reducir la huella de carbono.
Digitalización
Digitalización de todos los activos productivos para analizar sus rendimientos, consumos, comportamientos y opciones de mejora.
¿De donde surge el programa de Open Innovation?
Enagás Emprende es el Corporate Venturing de Enagás para la inversión y aceleración de startups y tecnologías innovadoras en el ámbito de la transición energética y la descarbonización, con especial énfasis en gases renovables (biogás e hidrógeno), movilidad sostenible, eficiencia energética, digitalización y otros proyectos de tecnologías limpias.
El objetivo de la iniciativa es «tratar de invertir y apoyar a esas tecnologías y modelos de negocio que ayuden a acelerar la transición ecológica». «Desde Enagás Emprende quieren apoyar el talento y la tecnología, tanto a nivel interno de la compañía como la que reside a nivel externo en universidades o startups, para hacer de la transición ecológica una realidad»
¿El programa tiene algún premio?
Si, el programa esta encuadrado en el Corporate Venturing de Enagás y por lo tanto Enagás se guarda la capacidad de apoyar a los proyectos ganadores en su impulso para implementar y escalar las soluciones aportadas por las startups.
Además, existen dos premios de 5000€ cada uno para proyectos tanto internos (intra-emprendimiento) como proyectos externos.
Hasta la fecha, el Corporate Venturing de Enagás ha invertido en 11 startups y tiene una capacidad de inversión de 30mill € para este 2020.
¿Qué tengo que hacer para participar?
Muy sencillo, acudir a la pagina web de Ingenia Energy Challenge y apuntarte: Ingenia Energy Challenge
Si estás impulsando el Open Innovation y la transformación digital en tu empresa y los resultados no son los esperados, te invito a descargar la guía de intraemprendimiento en empresas y corporaciones.
En la guía sobre el Intraemprendimiento en empresas y corporaciones podrás encontrar una descripción pormenorizada de las acciones que puedes desarrollar para fomentar el Intra-emprendimiento en tu empresa.
Quizás también pueda interesarte la Guía de Innovación en la empresas.
¿Qué opinas sobre el Open Innovation en las empresas? ¿Echas en falta algún elemento? ¿Has desarrollado alguna acción similar en tu empresa?
Nos encantaría que dejaras un comentario ¿Cuál crees que es la mejor forma de llevar a cabo acciones de Open Innovation en tu empresa? Escríbenos tu opinión en los comentarios.
Comparte
Ayúdanos a difundir este contenido compartiéndolo en tus redes sociales. Puedes hacer clic en los botones siguientes. Muchas gracias.