

LISTA DE VERIFICACIÓN DE 30 PUNTOS IMPORTANTES PARA TU STARTUP
Te encuentras queriendo comenzar un negocio, ya tienes toda la emoción inicial, el incentivo y las ganas. Pero te preguntas ¿Cómo es el proceso de lanzamiento de una startup?
¿Qué aspectos es importante tener en cuenta a la hora de lanzar mi startup? Generalmente vas a sentirte abrumado por la cantidad de cosas que pienses que hay que hacer.
¿Qué necesito hacer para lanzar mi startup?
Para tu tranquilidad, hemos diseñado una guía que cubre 30 puntos importantes para el lanzamiento de tu startup. Procura realizar los puntos que se indican en la guía y el éxito de tu startup vendrá con mayor facilidad.
Aspectos claves de la guía
- 1 hoja de ruta para conocer los pasos a realizar para lanzar tu startup
- Explicación detallada de cada uno de los 30 puntos o aspectos claves a tener en cuenta.
- Explicación práctica para aplicar el contenido de forma directa a tu startup.
- Ejercicios prácticos para aplicar y aprender in-situ sobre todo el contenido con aplicación directa a tu empresa.
Descargar guía
Contenido de la guía
-Resumen
Breve resumen explicativo del listado de aspectos claves a tener en cuenta a la hora de montar tu startup.
– 30 puntos claves
Explicación detallada punto por punto, de cada uno de los 30 pasos que consideramos más importantes y a tener en cuenta a la hora de planear el lanzamiento de tu startup. Paso a paso podrás ir avanzando con cada uno de los puntos para poder lograr un lanzamiento exitoso de tu proyecto.
Lo más importante es aportar valor a la comunidades.
Descargar la guía
Creador de la guía




Hola, soy Roberto Touza David, el autor de la Guía 30 Elementos a Tener en Cuenta para Montar tu Startup
Estoy relacionado con el mundo empresarial desde hace más de 14 años, cuando fundé mi primera empresa con 20 años. En aquel momento la palabra startup ni tan siquiera existía.
Por el camino he aprendido y experimentado con muchísimos proyectos empresariales. Desde hace 7 años ayudamos a startups, empresas, e instituciones a innovar apoyados principalmente sobre la metodología Lean Startup.
Hemos desarrollado proyectos basados sobre la metodología Lean Startup para clientes como la Universidad de Navarra, Fundación INCYDE, Gobierno Vasco, Comunidad de Madrid, AJE Galicia, Confederación de Empresarios de A Coruña, Philip Morris International…
En la actualidad soy profesor de diversas Escuelas de Negocios: EOI, IEBS, IAM-San Pablo CEU Business School, ThePowerMBA, DoinGlobal y he sido ponente en múltiples foros como el Día del Emprendedor 2015 de la Comunidad de Madrid, Foro Innovem, Salón Mi Empresa 2017, Innovators U35 European Summit, etc.
Hemos impulsado la innovación en multitud de empresas, entidades y startups.


1º aceleradora de startups con metodología Lean Startup contratada por la Comunidad de Madrid (Administración pública).


Programas formativos para emprendedores con metodología Lean Startup para la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa).


Formación equipos directivos en metodología Lean Startup para fomentar la innovación en Philip Morris International (mayor tabacalera del mundo).


Formación a profesores en metodología Lean Startup para fomentar el emprendimiento en Fomento Profesional para Gobierno de Navarra (Administración pública).
Hemos impulsado la innovación en:
























Descargar la guía
Testimonios
Asi hablan nuestros clientes de los trabajos que hemos realizado para ellos.












Recursos Relacionados
Las empresas deben tener dos focos: gestionar y explotar su modelo de negocio actual y generar nuevos modelos de negocios para garantizar la continuidad de la corporación.
Esta guía te mostará ejemplos para impulsar la innovación en las corporaciones.
Los intraemprendedores son clave para impulsar el cambio en la cultura empresarial hacia una cultura corporativa innovadora.
Con esta guía conoceras técnicas para impulsar el intraemprendimiento.


Lienzo Creación Startups
El Lienzo para crear startups se trata de la primera estructura que ordena y fundamenta los pasos que debe seguir una startup y una empresa para construir un producto o servicio innovador y lanzarlo al mercado con garantías.