Aceleradoras de startups: ¿quién paga la fiesta?

Las aceleradoras de startups han crecido en España a un número considerable en los últimos años.

Hace poco planteaba la duda (a mi juicio con respuesta clara) si era positivo mayor número de aceleradoras de startups en España.

Sigo pensando que a mayor número de aceleradoras (al menos genéricas u horizontales) no beneficia al ecosistema y no obtenemos más y mejores startups.

También resulta interesante conocer cuales son las figuras que hay detrás de las aceleradoras de startups en nuestro país ya que en función de quien financie la «fiesta» el desarrollo de la aceleradora será distinto.

En esencia una aceleradora de startups es (o debería serlo) un elemento más para generar innovación y tejido empresarial relevante dentro de una estrategia global de innovación.

Administración Pública: Plan Director y estratégico de innovación.

Y esto aplica tanto para la administración pública como para las corporaciones.

Si eres una administración pública la aceleradora de startups es un elemento más en tu plan director y estratégico para generar innovación, tejido empresarial, puestos de trabajo y emprendimiento.

Corporaciones y la innovación: Plan director incluyendo: Aceleradoras, M&A, Inversión, cultura…

Si hablamos de una corporación, igual que con el ejemplo anterior, la aceleradora de startups es una herramienta más dentro del plan director de innovación para la corporación que permita a la empresa permanecer a la cabeza de su sector.

Otros elementos del plan director de innovación deberían ser: intra-emprendimiento, formación, inversión, Merge & Acquisitions (M&A), I+D+i, CorporateVenturing… todo ello con el único objetivo de generar ventajas competitivas y generar nuevos modelos de negocios que sustituyan al actual cuando sea necesario.

Recordemos que las empresas deben «explotar» su modelo de negocio actual y a la vez generar nuevos modelos de negocios que permitan subsistir a la corporación.

Nadie quiere encontrarse en la tesitura de Toys «R» Us o Sears.

Aceleradoras de startups: ¿quién paga la fiesta?.

Bien, volviendo al tema principal, analizando el modelo de negocio de una aceleradora de startups en general y en particular fijándonos en quien aporta el dinero, he dividido las aceleradoras de startups en 4 categorías: públicas, públicas-privadas, corporativas y privadas.

Si quieres leer el artículo completo aquí tienes el enlace: https://bit.ly/AceleradorasStartups

¿Quieres aprender sobre Lean Startup, Customer Development, Modelo de Negocio y Producto Mínimo Viable? Haz click en la imagen.

mastering-lean-startup-banner-horizontal-roberto-touza-david-lean-startup-agile-innovación

Opinión

Me encantaría que dejaras tu comentario 🙂 ¿Qué opinas? ¿Falta alguna categoría? Me encantará contar con tú opinión.

Comparte

Ayúdanos a difundir este contenido compartiéndolo en tus redes sociales. Puedes hacer clic en los botones siguientes. Muchas gracias.

Publicaciones Relacionados

20/11/2023

Estamos buscando un ANALISTA JUNIOR  con carácter emprendedor, que quiera aprender y participar en el acompañamiento a proyectos empresariales en la fase de captación de capital e inversión.

20/11/2023

Estamos buscando un Entrepreneurship Methodology con carácter emprendedor, que quiera aprender y participar en la creación y desarrollo ecosistemas a través de diversos programas de innovación abierta, incubación y aceleración, con startups, inversores, mentores, etc. y ayudar a generar networking nacional e internacional.

19/11/2023

Estamos buscando un perfil para BUSINESS SPECIALIST (Desarrollo de Negocio)  con carácter emprendedor, que quiera aprender y participar en la detección de oportunidades, Lead Nurturing y seguimiento de oportunidades con clientes (Públicos y Privados) que quieran crear ecosistemas compuestos por programas de innovación abierta, incubación y aceleración, con startups, inversores, mentores, etc.

19/11/2023

Estamos buscando un TECH SPECIALIST con carácter emprendedor, que quiera aprender y participar en la creación y desarrollo de soluciones digitales (y tecnológicas) para apoyar el desarrollo de programas de innovación, incubación, aceleración e inversión.

19/11/2023

Node Hub es el ecosistema de referencia para el impulso de la innovación tecnologia en España a través de formación y aceleración de startups

19/11/2023

Nuestro proyecto The Break 2023 de emprendimiento femenino gana el premio Europeo a la Promoción Empresarial en la categoría de “Mejora del entorno empresarial y apoyo a la internacionalización de las empresas”.