Proyectos

1
5
24
1
4
1

Ayudamos a empresas, startups, emprendedores y todo tipo de instituciones públicas y privadas a implementar iniciativas mediante la aplicación de metodologías ágiles. Llevamos más de 8 años formando a emprendedores, empresas y entidades en la aplicación de Lean Startup, desarrollo de Negocio y el desarrollo ágil de producto.

Hemos impartido formación, charlas, talleres y programas completos sobre Lean Startup, Innovación, Modelos de Negocio, Creación de Empresas, Design Thinking, Intraemprendimiento e Inversión en Escuelas de Negocios, Universidades, Centros Tecnológicos, Asociaciones, Empresa – InCompany…

Algunos proyectos desarrollados

Aceleradora Órbita 2023

Programa de aceleración empresarial para startups de alto impacto, diseñado y co-dirigido junto a CEEI de Castellón. 

Iniciada la 6ª convocatoria del programa, ya se ha realizado la fase de inscripcion y comunicación del programa, que ha finalizado convocatorias con más de 92 empresas interesadas en el programa. 

Un comité de expertos ha seleccionado a las 10 startups con más potencial de impacto y posibilidad de crecimiento para comenzar el proceso de aceleración de alto impacto. 

Un diagnostico y e valuación exhaustiva de cada uno de los modelos de negocio, y  las posteriores entrevistas con cada uno de los proyectos, tras las que hemos definido las necesidades y los puntos de mejora para cada proyecto durante el proceso de aceleración de cinco meses.

 

Aceleración- Programa Órbita_ Roberto Touza

Programa The Break Fellowship

Programa de emprendimiento europeo femenino, impulsado por Startups.st junto con Impact Hub y Mentor Day. 

Programa de aceleración e internacionalización para la atracción del talento femenino europeo a España con el objetivo de impulsar ecosistemas de emprendimiento, trabajando de la mano de entidades locales en un programa híbrido para las emprendedoras, uniendo formación y capacitación online, junto con una estancia de trabajo en España. 

Nuestro cometido en el programa ha sido la búsqueda, trabajo y coordinación de las entidades, definir los retos locales a través de metodologías de gestión de proyectos y del cambio y el seguimiento de la ejecución de los retos por parte de entidades y emprendedoras.

Programa The Break fellowship- Roberto Touza

CámaraTech 2023

Programa de incubación empresarial desarrollado con la Cámara de Comercio de Sevilla, tras ganar la adjudicación de la licitación para desarrollar un programa de impulso de proyectos empresariales en la región. 

Segunda edición del programa diseñado con el objetivo de brindar apoyo a emprendedores y nuevas empresas emergentes. Nos encargamos desde el inicio en la  difusión y comunicación del programa, con el objetivo de seleccionar las 10 startups participantes, realizar un diagnóstico y análisis inicial por expertos para definir una hoja de ruta de cada proyecto.

Programa que aúna formación especializada en diversas áreas de desarrollo de negocio, mentoring y seguimiento individualizado de cada uno de los proyectos, y sesiones de mastermind que fomenten la colaboración y sinergias entre proyectos. 

Además, durante los tres meses de programa, cada proyecto tiene acceso a ul campus online con soporte y recursos para poder desarrollar su hoja de ruta del programa. 

Aceleración- Programa Cámara Tech- Roberto Touza

Cáceres Lab Start 2023

Desarrollamos el programa de emprendimiento e incubación en colaboración con la iniciativa Cáceres Impulsa y la Cámara de Comercio de Cáceres con el objetivo de seleccionar startups en fases tempranas.

Diseñamos un programa de incubación con el objetivo de que los proyectos participantes pudieron consolidar las fases de ideación y validación de sus proyectos.

Además, durante todo el proceso de incubación los proyectos fueron mentorizados y asesorados por profesionales expertos para trabajar la hoja de ruta de sus modelos empresariales, así como el acceso a colaboradores y conexiones que beneficiaran la consecución de sus objetivos de validacion empresarial.

Incubación- Cáceres Lab Start_ Roberto Touza

CámaraTech 2022

Primera edición del programa de aceleración CámaraTech junto a la Cámara de Comercio de Sevilla, con el objetivo de fomentar el emprendimiento en la región sevillana a través de un programa de tres meses de formación, mentoring y seguimiento de proyectos en fases tempranas.  

El programa fue adjudicado a Startups.st tras ganar la licitación pública para poder diseñar, desarrollar y ejecutar un programa intesivo de emprendimiento orientado a la consolidación de la ideación y validación de 10 startups emergentes.

Nos encargamos desde la fase de comunicación y captación de proyectos durante la fase de convocatoria, una fase de selección de los 10 proyectos participantes y posteriormente, la fase de diagnostico y análisis inicial para definir la hoja de ruta, necesidades y mejoras de cada proyecto para trabajar sobre esa base durante el proceso de aceleración. 

Cámara Tech Sevilla- Programa Aceleración

Aceleradora Órbita 2022

El programa de aceleración de startups y empresas Órbita, en compañía del CEEI CASTELLON y la Diputación de Castellón y elegida como la mejor aceleradora de España según el informe FUNCAS.

Tras cinco ediciiones anteriores, el programa se ha consolidado como un referente de proceso de aceleración de alto rendimiento que da acceso a los proyectos participantes a: diagnostico inicial de cada proyecto evaluando los puntos de mejora, necesidades definiendo la hoja de ruta de cada uno de ellos. Acceso a  formación especializada en diversas áreas de negocio e impartida por profesionales reconocidos, seguimiento, tutorizacion y acceso a campus online para cada uno de los proyectos. 

Asimismo, ofrece eventos y espacios de conexión con el tejido empresarial así como un evento de acceso a financiación a través del Club de Inversores de Órbita. 

Cáceres Startups 2022

Programa de emprendimiento de incubación de proyectos a nivel nacional, impulsado en el marco de Cáceres Impulsa y la Cámara de Comercio de Cáceres. 

Con el objetivo de potenciar el ecosistema de emprendimiento de la provincia de Cáceres se diseñó un programa de apoyo, formación y asesoramiento para emprendedores y empresas emergentes en etapas tempranas para trabajar durante tres eses en la incubación de sus proyectos emergentes a través de seguimiento y análisis inicial de cada uno de los proyectos, definición de hoja de ruta de objetivos, formación en áreas de negocio, y sesiones de mentorización  asesoramiento por expertos para sacar el máximo impulso a cada uno de los proyectos. 

Programa Cáceres Startups- Roberto Touza

Edusi Mentoring 2022

Proyecto impulsado por la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de León (ILDEFE), y enmarcado en la Estrategia EDUSI León Norte, que tiene como objetivo apoyar a los emprendedores a través de formación y mentoring. 

El objetivo del proyecto es la capacitación y formación de los emprendedores y empresas de la provincia de León para mejorar sus estrategias empresariales y así potenciar el tejido empresarial  y apoyar al desarrollo de los proyectos de negocio emergentes de la región.

Mentoring Edusi- Roberto Touza

ScaleUp 2022

Impulsado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y CEEI Valencia, colaboramos con ellos en el programa de escalabilidad y proyección internacional para pymes y startups de menos de 6 años de vida.

Programa diseñado para acompañar, formar y asesorar a las 10 startups participantes con el obketivo de potenciar sus estrategias de consolidación y crecimiento, así como la posibilidad del acceso a nuevos mercados. 

El programa fomentaba el acceso a red de contactos, a través de eventos de networking con agentes del ecosistema y corpotates, para realizar conexiones y sinergias. Finalmente los proyectos participantes pudieron asistir a un foro de inversión para exponer sus proyectos ante inversores. 

Programa Scale Up 2022 Roberto Touza

Innova Club 2022

Desde 2021 trabajamos con el Club de Innovación abierta, en colaboración con Campus Innova, Clúster TIC Galicia y la Universidad de Coruña, con el objetivo de impulsar retos de innovación y transformación digital de Galicia. 

A través de una metodología basada en el trabajo de definicion de retos y la búsqueda de soluciones innovadoras para poder implantar para que suponga una mejora en los procesos y transformación digital de la empresa tractora. 

Todo el proceso de innovación abierta se ha llevado a cabo desde la formación de un equipo multidisciplinar, que aúna conocimientos en diversas áreas para buscar las soluciones más innovadoras y efectivas para los objetivos planteados.

Innova Club- Roberto Touza

Edusi Mentoring 2021

Proyecto impulsado por la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de León (ILDEFE), y enmarcado en la Estrategia EDUSI León Norte, que tiene como objetivo apoyar a los emprendedores para mejorar los planes de negocio de las empresas, y capacitar a nuevos emprendedores para mejorar el ecosistema empresarial de la región.

El proyecto seleccionó seis empresas para llevar a cabo un programa intensivo que incluía: asesoramiento personalizado y capacitación y conocimientos a través de talleres presenciales y formación online de diversos ámbitos de especialización: modelos de negocio, metodología, marketing y ventas. Asimismo, aportó recursos y herramientas a los emprendedores que contaron con el soporte de un campus online para poder seguir todo el trabajo del programa. 

Mentoring Edusi- Roberto Touza

Aceleradora Corporativa SC

Hemos desarrollado el programa de aceleración  corporativa «Aceleradora SC» para la corporación Corona y Sodimac en Colombia.

Mediante este programa, hemos acercado e integrado startups innovadoras a la corporación Corona y Sodimac con el fin de resolver los retos corporativos internos que tiene como gran empresa y además promover el crecimiento de las startups.

La aceleradora corporativa forma parte del desarrollo social corporativo de la organización para apoyar el ecosistema de startups de Colombia.

Aceleradora ScaleUp Tech

Hemos desarrollado el programa «ScaleUp Tech», programa de aceleración para Endeavor que beneficia a las startups de Tecnología con mayor potencial de crecimiento en Colombia.

Con este programa hemos transformado startups en Emprendimientos de Alto Impacto a través de talleres y capacitaciones de los proyectos seleccionados, así como un plan de mentorías personalizadas basadas en el diagnóstico y evaluación de las necesidades de cada uno de los emprendedores, con el objetivo de fortalecer y consolidar sus modelos de negocio y la ejecución de sus estrategias de crecimiento

Aceleradora Órbita 2021

El programa de aceleración de startups y empresas Órbita, en compañia del CEEI CASTELLON y la Diputación de Castellón.

La cuarta convocatoria del programa de aceleración de referencia que selecciona los mejores proyectos empresariales para participar en una proceso de cinco meses de aceleración del alto rendimiento con el objetivo de alcanzar un crecimiento sostenible y escalable.

Formamos parte de la co-dirección del programa que cada año selecciona a diez startups con impacto para ser parte de la experiencia Órbita: formación de alto rendimiento con expertos de prestigio, diagnostico y análisis por parte de la directiva del programa para evaluar cada proyecto empresarial y definir una hoja de ruta en base a necesidades, puntos de mejora y estrategia de crecimiento. Seguimiento, asesoramiento y mentorización durante todo el programa, atendiendo a cada proyecto individual. 

Finalmente, se realiza un evento, Castellón Invest, donde los participantes exponen sus pitch de empresa ante el Club de Inversores, y evento final para seleccionar los cinco ganadores beneficiados con 20.000€ cada uno para proseguir con sus estrategias de negocio. 

Scale Up 2020

Programa desarrollado en la Comunitat Valenciana por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial y el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia (CEEI)

Programa de aceleración diseñado para apoyar a diez empresas y startups con el objetivo de escalar su modelo de negocio y sus resultados, y con potencial de escalabilidad.

El programa incluyó 50 horas de formación para las startups en Escalabilidad Modelos de Negocio y Crecimiento a través de la metodología Lean Startup y sesiones por proyecto de mentoring con expertos para garantizar la implantación de la estrategia de desarrollo de ycrecimiento en los modelos de negocio. 

Programa Scale up 2020- Roberto Touza

Aceleradora Órbita 2020

Programa de aceleración Órbita en colaboración del CEEI de Castellón y la Diputación de Castellón. 

La tercerca convocatoria del programa de aceleración inició su proceso en 2020 marcando el récord de startups inscritas, con 107 candidaturas de proyectos procedentes de diferentes provincias españolas y de otros países,  interesadas por ser una de las seleccionadas para el programa.

Un programa que busca proyectos de alto potencial para consolidar su estrategia de crecimiento y consolidación empresarial dentro de un programa de aceleración intensivo y de alto rendimiento, con una duración de 4 meses. 

El programa se desarrolla en el espacio de trabajo del vivero del CEEI Castellón y donde brindamos apoyo, formación especializada por formadores expertos y un proceso de mentorización y seguimiento individualizado a las diez startups seleccionadas por edición.

Aceleradora Órbita 2019

Segunda convocatoria del Programa de aceleración Órbita desarrollado en colaboración con el CEEI de Castellon y la Diputación de Castellón. Comenzó en junio de 2019 tras la selección de los diez empresas participantes.

El programa ha instaurado una metodología propia centrada en diseñar un programa intensivo de aceleración para las diez startups seleccionadas: incluyendo sesiones formativas en diversas áreas como estrategia de negocio, marketing, finanzas y metodología Lean Startup, mentorías individuales por proyectos, aportándoles un asesoramiento constante y personalizado para el avance de sus proyectos, y eventos de networking y conexiones con agentes y corporates. 

Aceleradora Órbita 2018

En septiembre de 2018 inició la primera convocatoria del Programa de aceleración Órbita, creado e impulsado  en colaboración con el CEEI de Castellón y la Diputació de Castelló.

Esta iniciativa surge como programa pionero para solventar a empresas emergentes y pymes los problemas a la hora de iniciar y potenciar el crecimiento de sus proyectos empresariales, así como ayudarles en la a implantación de estrategias de crecimiento y  la búsqueda de financiación. 

El programa de cuatro meses, donde acompañamos a las diez empresas participantes en fase semilla y etapas tempranas a través de formación y mentorización, con el objetivo de definir el modelo de negocio y el Business Plan de cada uno de los proyectos.

"Vivero de Talento" - Fundación INCYDE

Programa planteado por la Fundación INCYDE con el objetivo de dar impulso a las iniciativas empresariales y de autoempleo, reforzando su sostenibilidad y consolidación  para lograr mayor acceso al empleo y el mantenimiento del mismo, siendo un factor de desarrollo socioeconómico, de dinamización empresarial y generador de innovación.

Pudimos participar en el  para lograr un mayor acceso al empleo y el mantenimiento del mismo, siendo un factor de desarrollo socioeconómico, de dinamización empresarial y generador de innovación. 

Pudimos participar en el programa a través del formación y capacitación para el fomento del emprendimiento, asesoramiento y mentorización a nuevos empresarios y empresas emergentes para fomentar y consolidar  el tejido empresarial, así como la creación de nuevos puestos de trabajo. 

Vivero de talento 2016- Roberto Touza

"Valórate" - Fundación INCYDE

Impulsado por la Fundación INCYDE y la Red Araña, pudimos participar en el programa Valórate, con el objetivo de brindar formación y capacitar a jóvenes menores de treinta años en habilidades y competencias emprendedoras para mejorar su acceso al mercado laboral.

El programa incluyó 50 horas de formación en gestión empresarial,  metodologías ágiles, Lean Startup, marca personal y trabajo en equipo. Además, también se impartieron tutorías y mentorías de la mano de profesionales expertos, y finalmente, los jóvenes pudieron hacer prácticas en startups. 

Programa gratuito y financiado por el Fondo Social Europeo con el objetivo de ayudar a los jóvenes y fomentar el autoempleo, ofreciendo preparación y orientación para afrontar los nuevos retos del mercado laboral.

Programa Valórate- Roberto Touza

Programa Crece - UCLM

El programa de aceleración de startups y empresas Órbita, en compañia del CEEI CASTELLON y la Diputación de Castellón.
Seleccionando los mejores proyectos empresariales desde 2018 a alcanzar un crecimiento escalable…

EM Lean Startup - Programa de aceleración de startups

Desarrollamos el primer programa de aceleración de empresas bajo metodología Lean Startup para el área de apoyo a empresas «Empréndelo«, dependiente de la Comunidad de Madrid y financiado por el Fondo Social Europeo.

El programa se desarrolló durante tres meses en el Centro de Emprendedores de Madrid con el objetivo de asesorar y formar a nuevas empresas y emprendedores para fomentar el crecimiento empresarial.  

Un programa ambicioso dividido en cinco fases siguiendo la metodología Lean Startup y aportando formación en diversas áreas de negocio como: Customer Discovery, Business Model Canvas, PMV-prototipos y Financiación – Inversión, y áreas de habiidades y competencias trasversales como: liderazgo, trato con clientes, networking y presentaciones eficaces. 

EM Lean Startup - Programa de aceleración de startups

Programa GetStarted - Erasmus University

Programa desarrollado en colaboración con Erasmus University en el marco de Erasmus Center Entrepreneurship. Desarrollamos un programa de doce semanas con el objetivo de acompañar a emprendedores ambiciosos a convertir sus ideas en negocios sostenibles y escalables. 

A través de formación, mentorías y workshops en un espacio de trabajo donde  pudimos apoyar a más de 320 emprendedores  y startups  en el proceso de construcción y validación de sus ideas de negocio consolidado y en la creación y validación de un producto enfocado en el cliente y en las necesidades del mismo.

Programa GetStarted - Erasmus University

Programa Ready to Startup! - TU Delft

Programa de aceleración impulsado en colaboración con Delft University of Technology y YES! Delft con el objetivo de impulsar la conversión tecnológica desarrollada por emprendedores y startups prometedoras y con potencial. 

Un programa diseñado para el impulso de proyectos tecnológicos con el fin de establecer sus modelos de negocio y convertir una tecnología prometedora en una startup  con estrategias de crecimiento y escalabilidad. 

El programa incluyó sesiones presenciales de formación, seguimiento individualizado de los proyectos y asesoramiento para las estrategias de crecimiento, conexión con el ecosistema y apoyo de expertos y mentores.

Programa Ready to Startup! - TU Delft- Roberto Touza

Programa Innovación Corporativa - Philip Morris Internacional

Implantación del plan estratégico para crear capacidades innovadoras en puestos directivos y mandos intermedios que permita a Philip Morris International establecerse como un player innovador en su sector.

Trabajamos en la implantación de metodologías innovadoras como Lean Startup y Agile para  desarrollo de nuevos productos, a través de una estrategia formativa para sus trabajadores.

Philip Morris Roberto Touza David Aceleradoras Startups

Elaboración Guía NEBTs 4 Empresas Innovadoras

Con Fundación madri+d para la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, participamos en la elaboración y publicación del cuarto libro de la serie NEBTS donde se recogen los datos de la actividad emprendedora de las nuevas empresas de base tecnológica (NEBTS). 

Una guía que actualiza y analiza los datos que determinan las tasas de emprendimiento, su evolución y los procesos estratégicos que han llevado a cabo de crecimiento e internacionalización seguidos por las empresas tecnológicas.

Además, la guía localiza e incluye listados de: empresas tecnológicas creadas en Madrid, listado de instrumentos financieros para empresas, información sobre trámites administrativos, fiscalidad y calificación de proyectos de I+D y un listado de los principales servicios disponibles para el apoyo del emprendimiento en la Comunidad. 

Guia NEBTs 4 Empresas Innovadoras - Roberto Touza

Venture Booster for Young Entrepreneurs (VBYE)- Universidad Navarra

El programa Venture Booster for Young Entrepreneurs (VBYE) mpulsado por la Fundación Empresa Universidad de Navarra y con el apoyo de la Universidad de Navarra, la Confederación de Empresarios de Navarra y la Cámara Navarra de Comercio.

Programa de apoyo a emprendedores universitarios en el que colaboramos impartiendo talleres sobre metodología Lean Startup y realizando mentorías de asesoramiento y apoyo a los emprendedores para la puesta en marcha de acciones basadas en los contenidos formativos. 

Venture Booster- Navarra- Roberto Touza

Análisis Red de Viveros Empresariales

Programa desarrollado en colaboración con la Confederación Empresarios A Coruña (CEC) y la Fundación INCYDE. 

El objetivo fue tratar de impulsar el empleo entre los jóvenes gallegos menores de 30 años y que hubieran finalizado su formación. 

El programa se diseñó y desarrollo a través de un proceso de gamificación de 90 horas, y asistieron 60 participantes. Además, recibieron asesoramiento y mentoring personalizado para el impulso de sus carreras profesionales y orientación a prácticas en startups gallegas, autoempleo y capacitación para la búsqueda de empleo. 

Programa Urratsbat - Tknika - Gobierno Pais Vasco

Programa impulsado y promovido por por la Viceconsejería de la Formación Profesional del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco y coordinado por TKNIKA.

Dirigido a los alumnos del segundo curso de los centros de Formación Profesional de grados medio y superior, ex-alumnos de cursos de formación no reglada o no profesional, con el objetivo de implementar itinerarios de formación sobre emprendimiento y creación de empresas, para tratar de aumentar el autoempleo y la tasa emprendedora de la región. 

Colaboramos desarrollando los contenidos y estructura de las acciones formativas, así como la capacitación de los docentes en metodología Lean Startup, actividades de networking y dinamización y el seguimiento para la implantación del programa.  

Programa Urratsbat - Tknika Roberto Touza

Programa Équilicuá - Gobierno Navarra

Programa promovido y coordinado por el Gobierno de Navarra y Caja Navarra, fue un programa pionero a nivel nacional para mejorar la tasa emprendedora en la Comunidad Foral de Navarra. 

El programa se desarrollo en un total de 57 centros de Formación Profesional en donde llevamos a cabo: el desarrollo de los contenidos y la formación de los docentes,  con el objetivo de implantar y formar en metodología Lean Startup y la creación de itinerarios formativos sobre emprendimiento, innovación y creación de empresas.

Programa Équilicuá- Gobierno navarra Roberto Touza David Aceleradoras Startups