Programa Órbita 2018

En septiembre de 2018 inició la primera convocatoria del Programa de aceleración Órbita, impulsado por el CEEI de Castellón y la Diputación de Castelló. Esta iniciativa surge como programa pionero para solventar a empresas emergentes y pymes los problemas  la hora de iniciar y potenciar el crecimiento de sus proyectos empresariales, así como ayudarles en la búsqueda de financiación. 

El programa tuvo una duración de cuatro meses para acompañar en el proceso de aceleración a las diez empresas participantes en fase semilla y etapas tempranas a través de formación y mentorización con el objetivo de definir el modelo de negocio y el Business Plan de cada uno de los proyectos.

Selección y captación de empresas

Se seleccionan 10 empresas que formaran parte del programa de aceleración de startups tras un proceso de selección.

Tras una convocatoria abierta de inscripción para startups interesadas, se lleva a cabo la selección de las diez startups con mayor potencial de crecimiento y que sean escalables y sostenibles.

El proceso de selección esta compuesto por tres fases:

  • Convocatoria abierta y filtrado inicial de las empresas interesadas durante el periodo de inscripciones abiertas. Esta fase está enfocada principalmente a evaluar si las startups cumplen los requisitos y criterios de selección del programa.
  • Entrevistas personales: pasan a la segunda fase veinte empresas que tienen una entrevista personal, con una presentación ante el Comité de selección de sus proyectos empresariales, las necesidades de negocio y la escalabilidad que quieren realizar.
  • Selección startups participantes: finalmente un Comité de expertos selecciona a las diez startups participantes del programa en base a su potencial de crecimiento, posibilidad de escalabilidad y necesidades que pueden ser solventadas durante el programa.

Análisis 360

En esta fase se trabaja en profundidad el modelo de negocio aplicando la metodología Lean Startup

La primera acción del programa es la fase de diagnostico individual de las startups, antes de comenzar las sesiones formativas.

Las startups participantes tienen que rellenar un diagnostico inicial y pormenorizado que muestre una visión global del negocio, así como el equipo que lo conforma, y los avances que han desarrollado para la validación del negocio.

Posteriormente, la directiva del programa y expertos en aceleración de empresas, evalúa cada proyecto en función al estado inicial presentado y las necesidades del mismo para trabajar durante el programa.

Posteriormente, una entrevista con cada uno de los proyectos en base a la evaluación inicial donde se a través de metodología y herramientas de validación de negocio basadas en Lean Startup y Agile, se revisará el business model fit, y el diseño y desarrollo del producto, y se definirán la hoja de ruta de acciones y objetivos a realizar durante el programa.

Growth

Desarrolló de las startup en áreas relevantes de negocio.

El programa se desarrolla presencialmente en el espacio de trabajo del vivero del CEEI Castellón

Esta diseñado por sesiones de formación prácticas que se realizan semanalmente y que tratan diversas áreas relevantes de negocio:

Business Plan, Marketing Inbound, Estrategias de crecimiento y Growth, Métricas y KPIs, Finanzas y recursos económicos, Captación de capital

Impartidas por expertos con experiencia para tratar de trasladar todas los conocimientos y aplicaciones prácticas para tratar de implantar en los proyectos empresariales.

Además, se imparten mentorías individualizadas por proyectos con mentores expertos y la dirección del programa, para llevar un asesoramiento y apoyo constante a los avances del proyecto durante el programa y a tendiendo a las necesidades, puntos de mejora y dificultades de los participantes a la hora del desarrollo de su proyecto.

Scale

En esta fase se seleccionan las startups ganadoras del programa de aceleración y se preparan a las empresas para captar capital.

Tras los cinco meses de trabajo intensivo con las empresas y los avances realizados, se realiza el Demo Day donde los participantes exponen ante un Comité sus pitch deck para que posteriormente se decidan los cinco mejores proyectos, que reciben un premio de 20.000€ cada uno para proseguir con el desarrollo de sus negocios.

Impacto del programa

0
Startups inscritas
0
Startups impulsadas
+ 0
Cifras de negocio
+ 0 k
Inversión captada

text

Startups impulsadas en Órbita 2018

Aliados

Noticias relacionadas