En cuestión de pocos días se llevara a cabo el Congreso Internacional Lean Startup que llevamos organizando desde hace bastante tiempo. Tenemos ponentes de primer nivel confirmados, tanto en el área de startups como en el área corporate.
En este caso, hemos realizado una entrevista a Vicente Muñoz, Director Gerente de Fundación Eurocaja Rural, que participará en el Congreso Internacional Lean Startup.
Vamos con la entrevista: Vicente, muchas gracias por estar con nosotros y poder hablar sobre tu visión, experiencia y opiniones sobre la metodología Lean Startup, vamos a entrar en materia:
¿Cómo fueron tus inicios con la metodología Lean Startup?
El primer programa de ayuda al emprendimiento que dirigí fue allá por 2009 y la base era negocio y el resultado un business plan. En 2012 creo recordar cayó en mis manos el borrador del libro Disciplined Entrepreneurship de Bill Aulet y entendí que todo debería cambiar. Me reuní con Néstor Guerra y me dijo que la metodología de Aulet estaba muy bien, pero que lo que verdaderamente era transformador era Lean Startup y desde entonces siempre me ha acompañado.
Hablando sobre tu perfil profesional,
¿Eres emprendedor? ¿Has creado algún proyecto empresarial propio? O por el contrario, ¿provienes del mundo corporativo?
He creado 3 empresas, con una victoria, un empate y una derrota y además de vez en cuando hago validación de nuevas ideas que abandono por no ser suficientemente buenas para el mercado.
¿Qué opinas sobre la metodología Lean Startup? ¿Crees que es importante a día de hoy?
Sigue siendo muy importante sobre todo porque permite que la gente se estrelle habiendo gastado menos dinero y si acierta lo haga más rápido y sabiendo mejor por qué acierta.
Desde tu experiencia,
¿Cuáles crees que son los principales errores que debe evitar un innovador (emprendedor) a la hora de lanzar un producto al mercado (crear una startup)?
El primero es no protegerse de si mismo y no tener una conversación con sus socios que se refleje en un pacto de fundadores en el que se refleje cuánto trabaja cada uno, cuánto debería cobrar aunque no lo cobre, etc.
Después de esto, que crea que todo el mundo quiere copiar su idea y no la cuente, que no sea siempre humilde y no escuche, que se enamore de la solución y no del problema, que se centre en buscar inversores en lugar de clientes y así hasta el infinito.
Aplicando la metodología Lean Startup,
¿cuáles creen que son los 3 aspectos fundamentales para aplicarla correctamente?
Humildad, no negociar el feedback y plantear las hipótesis correctamente.
La eterna pregunta,
¿crees que tanto las empresas como las startups se pueden beneficiar de la aplicación de la metodología Lean Startup?
Por supuesto. Simplemente aplicando Lean Startup en marketing las empresas ahorrarían un montón de dinero.
Según tu experiencia y conocimiento,
¿Cómo crees que debe aplicarse la metodología Lean Startup?
Con disciplina y sabiendo claramente dónde quieres llegar. Que no llegues a la parálisis por el análisis. Creo que debería haber una foto de tu persona al lado de tu ordenador y un post-it que te diga que tus experimentos no deben durar más de dos semanas y que no pueden costar más de 100€.
¿Crees que Lean Startup se puede aplicar a cualquier proyecto?
No, no lo creo. Podrás aproximarlo pero no será la mejor herramienta. Por ejemplo, para negocios que ya saben su modelo ¿para qué vas a hacer Lean Startup?
Ahora hablando sobre tu ámbito de actuación,
¿qué relación tienes con Lean Startup en la actualidad? ¿Estas involucrado en una Startup? ¿En una Empresa? ¿en el área de Innovación?
Dirijo la aceleradora Lazarus y cada año mentorizo a emprendedores. Además tengo mi nuevo proyecto que estoy validando.
¿Algún ejemplo que nos puedas contar?
Me gusta mucho el de unos Lazarus que tenían la hipótesis de que a los padres les preocupaba mucho que sus hijos no se perdieran en la playa o en los parques y cuando hacían la pregunta en las entrevistas de “y a partir de que encontraste a tu hijo la última vez que se perdió, ¿qué hiciste para evitarlo en el futuro?” la respuesta siempre era “nada” por lo que la hipótesis se invalidaba pues a los padres parece que no les importa tanto que se pierdan sus hijos 😉
Y ya por último,
si tuvieras que explicarle a alguien porque debería asistir al congreso, ¿qué le dirías?
Que va a conocer a gente muy interesante y que por lo menos saldrá con 3 ideas que podrá aplicar en sus proyectos.
Aprende las últimas técnicas sobre Innovación y Lean Startup en el Congreso Internacional Lean Startup, puedes comprar entradas: aquí
Opinión
Nos encantaría que dejaras un comentario ¿Qué opinas sobre el Congreso Internacional Lean Startup? ¿Algún tema en especial que te gustaría escuchar en el congreso? Escríbenos tu opinión en los comentarios y le haremos llegar tu solicitud a los ponentes.
Comparte
Ayúdanos a difundir este evento compartiéndolo en tus redes sociales. Puedes hacer clic en los botones siguientes. Muchas gracias.