Desde el próximo 11 de Marzo hasta el 15 de Marzo se llevara a cabo la semana de las startups que como bien sabes organizamos nosotros mismos, y que se trata de un evento global que reúne a emprendedores y expertos de habla hispana con el objetivo de compartir conocimiento y experiencias relacionadas con la creación y crecimiento de startups.
Como ya seguramente sabrás, este evento se llevará a cabo en la modalidad «Online», por lo que podrás disfrutar de los trucos y estrategias de los profesionales que se den cita en él desde tu casa u oficina tranquilamente.
La semana de las startups es totalmente GRATUITO, pero las plazas son limitadas, así que te animo a que te apuntes hoy mismo, para así garantizar tu plaza y que no te pierdas nada. Puedes apuntarte a la semana de las startups: aquí
La Semana de las startups es una oportunidad excelente para todos aquellos emprendedores y empresarios que quieran transformar sus ideas empresariales en negocios reales gracias a la experiencia y conocimiento que podrán adquirir en este evento.
El evento online esta orientado a cualquier persona de habla hispana que quiera involucrarse y aprender más sobre: Lean Startup, creación de startups, Innovación Modelos de Negocio, Lean Marketing, Customer Development, Internacionalización, Comunicación digital, Aceleración de startups, Producto Mínimo Viable, Captación capital para tu startup, Oportunidades en la Industria 4.0, Desarrollo Ágil, Experiencias emprendedoras de primera mano, Crowd-Investing, Innovación empresarial y colaboración con corporaciones, Coworking, Open Innovation, procesos y automatización de ventas….
[toc]
¿Por qué creamos la Semana de las Startups?
Nos gusta ayudar y aportar el máximo valor posible al ecosistema y ese objetivo lo compartimos con todos los ponentes que participaran en la Semana de las Startups.
Es por ello, que creemos que la mejor forma de aportar nuestro pequeño grano de arena al ecosistema, generar Networking y ayudar en lo posible a aquellos emprendedores en fases tempranas era crear este evento.
Puedes apuntarte a la semana de las startups: aquí
¿Por qué deberías asistir a la Semana de las Startups?
Un estudio reciente indica que los puestos de trabajo de dentro de 10 años no existen hoy en día. Y otro estudio indica que la gran mayoría de los productos que se lanzan al mercado fracasan (casi un 75% del total)…
Vivimos en un contexto tan cambiante y competitivo, que resulta cada vez más importante formarse de forma periódica y además avanzar e innovar con nuevos productos y servicios de forma continua.
Para ello no hay nada mejor que mantenerse informado de las ultimas tendencias empresariales, aprender sobre las experiencias de emprendedores y empresarios que ya han pasado por situaciones similares y además hacer Networking.
Además de descubrir nuevas técnicas y herramientas para aplicar en tu startup, podrás resolver todas tus dudas directamente con los expertos ponentes.
Puedes apuntarte a la semana de las startups: aquí
Ponentes de la Semana de las Startups
En esta primera edición de la Semana de las Startups contaremos con un total de 12 ponentes líderes en diferentes sectores de la industria que te enseñaran en 15 webinars lo que les ha llevado años aprender.
- Jesús Alonso Gallo – Mentoring emprendedores – España.
- Luis Fraga – Experto Comunicación – España
- Guillermo Azqueta – Inversión startups – España
- Lolo Rey – Experto Lean Marketing – España y Latam
- Juan Diego Pereiro Arean – Experto coworking – España
- Roberto Touza David – Experto Lean Startup – España y Latam
Puedes apuntarte a la semana de las startups: aquí
Nuevos ponentes para la Semana de las Startups
Me gustaría aprovechar esta publicación para presentarte a algunos nuevos ponentes de la Semana de las Startups:
- Silvana Jaramillo
Silvana es experta en Estrategia e Innovación para la empresa Imaginamos. Imaginamos es un Company Builder que genera proyectos propios con unas propuestas de valor muy destacadas que les permiten generar startups de las mas punteras en multitud de sectores.
Desde Imaginamos ha surgido la startup colombiana Rappi (el primer unicornio de Colombia), y ahora mismo se encuentra inmersos en otros proyectos muy interesantes.
Sin lugar a dudas Silvana aportara a los asistentes una visión global y escalable sobre la estrategia digital para cualquier startup.
- Javier Garcia Calvo
Javier es el director del programa La Empresa 4.0 en LGN Radio además de CoFounder de WeKhow CyberSecurity. Javier nos traerá a la Semana de la Startups un webinar cargado de las ultimas novedades en la industria y los modelos de negocio que se puede desarrollar con cada una de las tecnologías más modernas: IoT, automatización, Robotica, Ciberseguridad.
Sin duda alguna, una oportunidad de oro para encontrar una idea empresarial en un sector de crecimiento exponencial.
- Juan Alejandro Piraquive
Juan Alejandro es un emprendedor colombiano, CEO de DataCRM. De la nada ha creado una startup basada en un Saas para gestión de clientes y de oportunidades de negocio que se ha convertido en toda una referencia en los mercados más potentes de Latinoamérica como pueden ser México y Colombia.
Juan Alejandro nos mostrará las claves para generar un embudo de ventas, automatizarlo y generar con ello un motor de crecimiento para nuestra startup.
Plazas limitadas
Para poder aportar el mayor valor posible y que la experiencia sea altamente enriquecedora para todos los asistentes hemos decidido limitar el número de asistentes a los webinars a 100 personas.
Creemos que más personas sería contraproducente para el valor que queremos aportar a todos los asistentes y limitar el número de asistentes nos parece la mejor forma de garantizar una propuesta de valor única para todos.
Aprovecha la oportunidad y apúntate lo antes posible, las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción.
No lo dudes más, apúntate: aquí
Comparte
Si crees que la semana de las startups es interesante para cualquier otra persona, no dudes en compartir conocimiento, te lo agradecerá.