¿Cómo crear una startup? Aprendizajes de Uber, Whastapp, Airbnb y Pinterest
Sin duda alguna, si quieres aprender como crear una startup, una buena fuente de inspiración es fijarse en las historias y las hazañas que han vivido otras startups en etapas pasadas. Siempre es posible aprender de los aciertos y errores que han cometido otros emprendedores.
En este caso, si ademas puedes aprender sobre algunas de las startups más relevantes del panorama actual, pues entonces el aprendizaje tiene todavía más validez.
🛠 VER TAMBIÉN: [Programa formativo para Crear tu Startup paso a paso]
A raíz de la crisis que estamos viviendo en todo el mundo, compartí el siguiente tweet en Twitter:
#Startups que han sido creadas durante la ultima crisis (2008-2009)
– Uber
– Whastapp
– Slack
– Airbnb
– SquareAlgunas de las empresas más relevantes de la próxima década serán creadas durante este oscuro periodo. #Esperanza #tecnología #innovación #emprendimiento
— Roberto Touza David (@RTouzaDavid) March 26, 2020
Me gusta mucho por lo que implica, ya que son algunas de las startups más relevantes del ecosistema mundial y me decidí a redactar el siguiente post haciendo un resumen de los primeros años de 4 de esas startups (Pinterest, Uber, Airbnb y Whastapp) con intención de compartir las decisiones más relevantes que tomaron en su día los fundadores de estas empresas y que puedan servir de inspiración y aprendizaje para muchos otros emprendedores.
Ademas lo acompaño de un análisis muy breve del modelo del modelo de negocio y de la propuesta de valor de Airbnb, Whastapp y Uber.
¿Cómo crear una startup? La historia de Pinterest
Pinterest comenzó su andadura en Diciembre del 2009 y el site se lanzo en versión beta cerrada (es decir, solo para early adopters mediante invitación) en marzo de 2010. Durante los primeros pasos de la plataforma, Silberman (el cofounder de Pinterest) aplico la metodología Lean Startup y la co-creación con usuarios a rajatabla y se puso en contacto con los primeros 5.000 usuarios.
El cofundador escribía a cada nuevo usuario ofreciéndole su número de móvil personal para obtener feedback sobre la plataforma y reuniéndose con muchos de ellos en persona para evaluar el desempeño de las novedades que iban introduciendo.
El cofundador de Pinterest escribió uno a uno a todos los nuevos usuarios para obtener feedback directo y se reunió personalmente con muchos de ellos.
Nueve meses después del lanzamiento, la plataforma contaba con aprox 10.000 usuarios.
Desde los inicios, siguiendo los principios de la metodología Lean Startup de reducir los gastos a la mínima expresión, Silberman y su equipo de programadores estuvieron trabajando desde un pequeño apartamento hasta que en el verano de 2011 se mudaron a unas oficinas.
Tras ya tener un número considerable de usuarios y escuchar sus peticiones, decidieron sacar la aplicación para Iphone en Marzo del 2011. Esto trajo consigo un crecimiento de descargas y un aumento de usuarios mucho mayor de lo esperado.
Un buen ejemplo de que aplicando la metodología Lean Startup: salir al mercado con un producto mínimo viable (versión beta cerrada) orientado para Early Adopters, captar el mayor feedback posible para ir validando hipótesis y posteriormente ir incorporando nuevas funcionalidades a la propuesta de valor: aplicación nativa móvil, etc.
Posteriormente desarrollaron la aplicación para iPad (Agosto 2011) y en septiembre de ese mismo año lanzaron “Pinterest Mobile”, una versión web para usuarios que no tenían iPhone.
El crecimiento posterior de Pinterest fue espectacular tras los primeros meses de vida de la aplicación, comportándose como una startup con un modelo de negocio escalable y tecnológico, creciendo en número de usuarios siguiendo un patrón de “stick de hockey”.
En Diciembre de 2011, Pinterest se convirtió en una de las 10 principales redes sociales del momento, con 11 millones de visitas totales por semana!!. Y al mes siguiente genero más trafico hacia el comercio minorista (Retail) que Linkedin, Youtube y Google+. Ese mismo mes, la prestigiosa revista TechCrunch califico a la empresa como la mejor nueva startup del 2011.
¿Cómo crear una startup? La historia y los aprendizajes de Uber
Uber fue fundada con el nombre inicial de Ubercab en 2009 por Garrett Camp (programador informático y cofundador de la startup StumbleUpon) conjuntamente con Travis Kalanick (que había vendido su anterior startup, Red Swoosh, por 19M$ en el 2007).
La idea de Ubercab (posteriormente Uber) surgió cuando Garrett tuvo que gastar alrededor de 800$ para contratar un conductor privado para varios desplazamientos.
Esto impulso a Garrett para buscar una solución a un problema común ya que en ese momento no existían muchas alternativas en el mercado que mejorasen la propuesta de valor actual. (Taxis o conductores privados.)
Esto es un muy buen ejemplo para cualquier emprendedor: Garrett y sus socios encontraron un problema que no estaba bien resuelto (costes elevados y poca oferta). Esto se trata de uno de los primeros principios para aplicar la metodología Lean y crear una startup: encontrar un problema importante que no está bien resuelto.
Y además, cumple con otro requisito importante que cualquier emprendedor debería tener en consideración para aplicar Customer Development de forma efectiva, que es ser a la vez cliente objetivo que haya vivido el mismo problema que el resto de los clientes que posteriormente quiere solventar creando una propuesta de valor exitosa.
El equipo de la startup se puso manos a la obra y entre Garrett, dos amigos (Salazar y Whelan) construyeron el primer prototipo de su startup. Kalanick desarrollaba labores de asesor en aquellos comienzos. Tras construir su primer prototipo y lanzarlo en versión beta en 2010, evolucionaron su solución construyendo un Producto Mínimo Viable que lanzaron en la ciudad de San Francisco en el 2011.
En un primero momento, como es habitual a la hora de crear una startup, su solución no era perfecta, y el usuario solo podía contratar a través de la app un vehículo (de alta gama) y además cabe destacar que el precio era más alto incluso que un taxi normal (50% más caro) pero la propuesta de valor era distinta a la que ofrecían los taxis y gracias a eso podían compensar el mayor precio.
La compañía siguió avanzando y con ello claramente también su propuesta de valor. Para el año 2012 lanzaron el servicio de Uber en la ciudad Chicago, donde ahora sí, los clientes de la aplicación podían solicitar un vehículo operado directamente por Uber o bien incluso un taxi.
Otro buen ejemplo de como una startup debe ir experimentando y evolucionando su modelo de negocio hasta encontrar un product-market-fit (encaje producto mercado optimo).
En este caso, el tipo de modelo de negocio que explota Uber en la actualidad es el “modelo de negocio plataforma”.
¿Cómo crear una startup? La historia de Whastapp
Whastapp fue creada en el año 2009 por Brian Acton y Jan Koum, ambos ex-empleados de Yahoo!.
La idea surgió cuando ambos emprendedores, tras comprase un iPhone se percataron de las enormes posibilidades que podrían surgir en el mundo de las aplicaciones móviles. Precisamente los emprendedores pueden fijarse en este ejemplo. Si quieres emprender con ideas innovadoras debes fijarte en mercados o nichos que tengan recorrido.
🛠 VER TAMBIÉN: [Programa formativo para Crear tu Startup paso a paso]
Por aquel entonces, el mercado de las apps para móviles estaba iniciándose, por lo tanto, el recorrido era amplio. Tanto Brian como Jan no tenían las capacidades ni conocimientos para desarrollar una aplicación para iPhone, así que tuvieron que recurrir a un tercero (un programador ruso llamado Igor Solemennikov) para poder programarla.
Esto es otro ejemplo de una practica habitual en el mundo de las startups. Como siempre digo, en un primer momento de tu startup debes analizar tus capacidades y habilidades para evaluar tu punto de partida.
Es importante conocer tus limitaciones, y una vez conocidas, ponerle remedio. Algunas te harán ir más lento, otras más rápido, pero nunca deben frenarte del todo.
Las primeras versiones de la aplicación fallaban a menudo y los resultados no eran los esperados. El emprendedor Koum pensó en dejar el proyecto y buscar un trabajo. Pero sin embargo Acton le insistió a seguir intentándolo unos meses más. Esa decisión cambio sus vidas. Esta claro que la motivación y el compromiso con el proyecto son fundamentales para cualquier emprendedor.
En junio de 2009, su suerte cambio gracias a una actualización que impulso Apple para sus teléfonos móviles: las notificaciones push. Gracias a esta modificación que Whastapp incorporo en sus prototipos, los usuarios podían recibir una “notificación” cuando uno de sus contactos a través de la aplicación cambiaba su estado.
Cuando lanzaron la siguiente versión de su Producto Mínimo Viable: Whastapp 2.0 el número de usuarios creció de forma considerable hasta los 250.000.
Acto seguido, Acton se puso manos a la obra para conseguir inversión en su startup y recaudo 250.000$ de cinco amigos que trabajaban en Yahoo!. Esto es lo que se conoce habitualmente como la triple F (Friends, Family & Fools).
Tras meses de trabajo, el prototipo de Whastapp fue evolucionado y finalmente lo lanzaron como una app en exclusiva a través de la App Store. Posteriormente llegaría la versión para los teléfonos BlackBerry y posteriormente fueron incluyendo más funcionalidades a la aplicación.
En diciembre de 2009 incluyeron la funcionalidad de poder enviar fotografías a través de la app. Para el 2011, Whatsapp era una de las aplicaciones más descargadas en la Apple Store.
Esto es otro ejemplo perfecto de que en una startup, debes ir creando tu producto poco a poco e ir “entregando” versiones al mercado lo más rápido posible, sin esperar a tenerlo todo perfecto.
Me encuentro con muchos emprendedores que pensarían que hasta tener las dos versiones de la app (tanto para iPhone como BlackBerry) no lanzarían su solución al mercado. Eso es completamente contrario a la metodología Lean Startup.
¿Cómo crear una startup? La historia de Airbnb
En el 2007, al poco tiempo de llegar a la ciudad de San Francisco, Brian Chesky y Joe Gebbia, que por aquel entonces eran compañeros de piso, decidieron rentabilizar un espacio que tenían disponible en su apartamento y alquilarlo para dormir.
El precio del alojamiento en Estados Unidos es muy elevado, y en San Francisco todavía más, es un problema al que todavía hoy en día se siguen enfrentando las autoridades y las empresas sin haberle encontrado una solución ideal.
Este es un ejemplo ideal de como un emprendedor debe fijarse en varios aspectos para crear un modelo de negocio escalable y que tenga una propuesta de valor potente.
Para ello, es importante fijarse en:
- Tendencias del sector
- Tendencias de mercado
- Necesidades sin cubrir o problemas importantes mal resueltos para un volumen considerable de personas.
Puedes leer más sobre los pasos iniciales que debes seguir para crear una startup aquí: [Videotutorial] 9 pasos para crear startups con éxito.
Puedes leer más sobre los pasos para crear un negocio aquí: Que es un plan de negocios y como diseñarlo y Como hacer un plan de negocios
Esto fue precisamente a lo que apuntaban los fundadores de Airbnb, a resolver su problema (necesidad de pagar el alto alquiler de su apartamento) así como el problema de otras muchas personas: acceder a un espacio para dormir a un precio razonable.
Como buenos emprendedores en Silicon Valley, aplicaron la metodología Lean Startup y construyeron su primer Producto Mínimo Viable. ¿Sabes cuál era? Te vas a reír.. 😀
Un colchón hinchable que pusieron en el salón de su apartamento.
Decidieron llamar a su “propuesta de valor”: AirBed & Breakfast
Su primer Producto Mínimo Viable venia acompañado de una página web donde ofrecían la posibilidad del alojamiento, más desayuno y la posibilidad de conseguir contactos en la ciudad tecnológica por excelencia de todo el mundo (San Francisco – Silicon Valley) para todas aquellas personas que no podían pagar el alto coste de un hotel en la ciudad.
Si os fijáis, son varios los aprendizajes que podemos sacar de esta primera evolución de los emprendedores, donde habían creado su propuesta de valor (alojamiento, desayuno, contactos), el canal (la web) para conseguir sus clientes (emprendedores o personas de negocios con necesidad de alojamiento pero que no quería o no podían pagar los precios elevados de los hoteles).
Una unión perfecta de: Early Adopter + Propuesta de Valor. Puedes utilizar la herramienta Business Model Canvas para reflejar tu propia propuesta de valor.
Aquí puedes leer sobre como aplicar el Business Model Canvas: Modelo Canvas
Aquí puedes descargar la herramienta Modelo Canvas o Modelo de Negocio: Lienzo Canvas o Business Model Canvas
Bien, una vez creado el primer Producto Mínimo Viable de AirBed & Breakfast y lanzada al mercado el 11 de agosto de 2008, los fundadores comenzaron a tener sus primeros clientes durante una conferencia que se llevaba a cabo en la ciudad de San Francisco.
Ante una gran afluencia de visitantes a la ciudad, las dificultades para encontrar alojamiento (problema y/o necesidad no resuelta) eran importantes y ahí estaban ellos con su propuesta de valor para “aprovecharse” de las necesidades del mercado y ofrecer una solución a dichos viajeros.
Por otra parte, ellos salían beneficiados pues recibían ingreso y les resultaba más fácil para el alquiler de su apartamento (los famosos ingresos en su modelo de negocio).
Otro buen ejemplo de como una startup debe alcanzar un product-market-fit (encaje producto mercado) haciendo cuadrar de la mejor forma posible las necesidades del mercado y de los clientes con la solución que la startup puede ofrecer.
Por aquel entonces, hacia finales de 2009, los emprendedores entraron a formar parte del programa de aceleración de startups YCombinator. La participación en este programa de aceleración de startups les proporciono conocimiento, habilidades y cierto capital para seguir avanzando y creciendo.
Para marzo de 2009, la web había crecido en número de usuarios (10.000) y disponía de 2500 propiedades para ofertar en su plataforma, que incluían desde camas hinchables hasta habitaciones individuales, apartamentos completos, casas enteras e incluso algunas propiedades llamativas.
Ese mismo mes, decidieron cambiar su nombre y finalmente pasaron a llamarse Airbnb.com que es como se les conoce hoy en día.
Si quieres conocer más sobre como crear una startup a través de la metodología Lean Startup te invito a que conozcas nuestras programas online sobre Lean Startup y Modelos de Negocio
Nuestras programas te permitirán conocer las metodologías más innovadoras para desarrollar nuevos modelos de negocios bajo filosofía Agile aplicando todas las herramientas relacionadas e implementando con éxito cualquier innovación.
¿Qué te parecen las historias de estas startups? ¿Has sacado algún aprendizaje sobre como crear una startup?
He recopilado las fases iniciales de estas 4 startups para exponer sus principales aprendizajes y sacar conclusiones sobre como deben crearse startups en fases iniciales.
Comparte
Si crees que este post puede resultarte de interés a alguien, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. 🙂 Muchas gracias.
► ENLACES DE INTERÉS:
🔍 ANALIZA TU PROYECTO EMPRESARIAL Y DESCUBRE QUE DEBES HACER A CONTINUACIÓN – GRATIS 👉 https://robertotouza.com/lean-startup/ruta-lean-startup/diagnostico-startups/
💡 VALIDA TU IDEA DE NEGOCIO – INSCRIPCIÓN ABIERTA 👉 https://robertotouza.com/lean-startup/ruta-lean-startup/validar-idea-de-negocio/
🛠 CREA TU STARTUP – INSCRIPCIÓN ABIERTA 👉 https://robertotouza.com/lean-startup/ruta-lean-startup/crear-startup/
📲 BLOG ROBERTOTOUZA.COM 👉 https://robertotouza.com/blog/
🎥 CANAL YOUTUBE ROBERTOTOUZA.COM 👉 [SUSCRIBETE AL CANAL] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, negocios, lean startup e innovación