La aceleradora de empresas Órbita 2019 echa a andar

Este jueves pasado (23-5-2019) fue otra fase más en el camino recorrido por la aceleradora de empresas Órbita con la selección de las startups que participarán en la nueva edición 2019 que comenzara en pocos días.

Sin lugar a dudas otro hito relevante para la aceleradora de empresas Órbita, aquel proyecto que comenzamos en el 2018, con el impulso de unos cuantos intrépidos (Ceei Castellón)  y el apoyo inquebrantable de la Diputación de Castellón, teniendo en cuenta que empezamos a trabajar en una región donde no era fácil desarrollar una propuesta de valor para las startups debido a la considerable oferta existente.

¿Qué incluye la aceleradora de empresas Órbita?

Como uno de los elementos diferenciadores, la aceleradora de Startups Órbita está dotada de 100.000€ en Premios Equity Free para las Startups.

Además, como es lógico, la aceleradora de startups incluye un programa de formación (formación horizontal especializada en Lean Startup y formación vertical en diversas áreas), club de Inversión propio, mentores y advisors y networking.

Además de los 100.000€ en premios equity free, la aceleradora de Startups Órbita aporta a los 10 participantes los elementos básicos para que el proyecto crezca:

  • Posibilidad de espacio de trabajo compartido en el vivero del CEEI.
  • Networking empresarial, dinámicas Open Innovation, colaboración con corporates de la provincia.
  • Apoyo permanente de un Director de Programa.
  • Acceso a mentores y/o Advisors especializados.
  • Los 10 participantes podrán presentar su proyecto en el Investors Day.

Cabe resaltar, además, que todos los participantes optarán, en caso de que así lo deseen a financiación privada de sus proyectos a través del Club de Inversores de Órbita.

Fases de la aceleradora de empresas Órbita

Como he comentado anteriormente, ante la considerable oferta de programas de aceleración de startups e incubación en la región, nos hemos decantado por generar un programa de aceleración de startups para un número limitado de startups (máximo 10 startups) para ofrecerles el mejor apoyo posible y diferenciarnos de otras propuestas de aceleradoras de la región.

1. Detección de startups y empresas

Con la intención de seleccionar a las mejores startups y empresas que encajen a la perfección con el programa de aceleración de startups, el proceso de selección es crucial.

Tras una fase de convocatoria y un proceso de selección, se seleccionan aquellos proyectos empresariales que mejor encajan con las características de la aceleradora de startups.

Y es muy importante recalcar este ultimo punto, porque lo que realmente buscamos es aportar el mayor valor posible a las empresas seleccionadas, por lo tanto, la selección que realizamos es procurando generar el mejor match posible entre el programa de aceleración y las startups participantes, buscando que sean modelos de alto potencial de crecimiento, escalables y sostenibles.

En este caso, como ya es habitual en muchos programas, se abre una convocatoria para que todas las startups puedan presentar su candidatura a través de un formulario online, pudiendo adjuntar las empresas su «one page», un resumen ejecutivo así como un vídeo (max 3 minutos duración.)

Para la selección definitiva de las startups, se procede de la siguiente forma:

    • Pre-selección: de todas las solicitudes recibidas se seleccionan 20, aquellas que cumplen con los requisitos y que a juicio del comité, son merecedoras para pasar a la siguiente fase de entrevistas. Es posible que en muchas ocasiones se solicite información a las startups para aclarar algún elemento de su candidatura.
    • Selección: las 20 startups seleccionadas, defendieron su candidatura ante un comité formado por miembros del CEEI, expertos e inversores. Estas presentaciones tienen un formato de 5+5, donde las startups disponen de 5 minutos para presentar su empresa y 5 minutos adicionales para responder a las cuestiones del comité.
    • Entrevista Personal: tras la selección anterior, las startups seleccionadas explicaran nuevamente en profundidad su proyecto a los miembros del comité, en una reunión/entrevista de no menos de 30 minutos en la que se profundizará en todos los aspectos que, a juicio del comité, harán del proyecto merecedor de participar en el programa de aceleración de startups Órbita.

Tras esta fase, se seleccionaran las 10 startups que serán participantes de la edición en cuestión.

2. Análisis 360º

Como ya comente antes, con intención de aportar el mayor valor posible, nos hemos decantando por personalizar al máximo el programa de aceleración de startups y para ello desarrollar un «Diagnóstico operativo» en profundidad, que será el punto de partida para generar una «Mentorización personalizada» que encaje lo mejor posible con las necesidades de las startups.

3. Growth

Tras la fase de análisis en profundidad anterior y el diseño del plan de mentorización personalizado a las necesidades de cada startup, viene el momento del trabajo en cuestión.

Para ello, durante al duración del programa de aceleración de startups, se trabajara conjuntamente entre las startups y el equipo de mentores especializados en resolver los retos específicos de cada startup de forma individual. Para ello, siguiendo las modernas metodologías Agile, se trabaja en ciclos (sprints) de una o dos semanas máximo.

Durante la duración del programa de aceleración de startups, se identificaran las hipótesis fundamentales de crecimiento del modelo en cuestión y se diseñaran y validaran experimentos que permitan crecer a la startup.

Como es lógico, dependiendo de la fase especifica de cada startup, se trabajaran distintos aspectos de la hoja de ruta de aplicación de la metodología Lean Startup:

Todo esto, vendrá acompañado de las sesiones grupales formativas horizontales, sobre Design Thinking, metodología Lean Startup, desarrollo de clientes (customer development), modelo de negocio, experimentos, producto mínimo viable, métricas, motores de crecimiento, agile & Scrum, Sprints.

Además, con formaciones grupales verticales, tratando temas como: Errores del emprendedor, Balances para startups, Ventas y Pagos Online, Marketing y estrategias de ventas de alta velocidad, Estrategia Growth, RRHH, Team Building…

Durante todo el programa, especialmente en la fase Growth, cada startup contará con un Director de Proyecto, que actuará como tutor y consultor en todas aquellas cuestiones que sea necesario resolver por y para la startup.

Ademas, se conformara un Comité de Seguimiento, constituido por un Lead Investor, el director de proyecto y al menos un experto para realizar el seguimiento de cada startup a lo largo de todo el programa.

4. Scale

Una vez pasado el plato fuerte del programa de aceleración de startups, llegaremos a la fase de Scale (Escalamiento).

El programa cuenta con un apoyo económico bastante peculiar que sin duda es también un elemento diferenciador con respecto a otras ofertas disponibles para startups hoy en día en todo el territorio nacional.

Para 5 de las 10 empresas participantes hay una inversión de 100.000€ (20.000 para cada una de las cinco startups) totalmente equity-free, es decir, sin solicitar a cambio ningún tipo de retorno por parte de la empresa en participaciones de la sociedad.

Hoy en día no existe nada igual en el resto de España.

Para todos las startups participantes, se abre la etapa de la inversión privada a través del Club de Business Angels que forma parte del programa de aceleración de startups.

Y además, en caso necesario, el propio CEEI Castellón apoyara a todas las startups si fuese necesario para la solicitud de cualquier linea de financiación pública que permita multiplicar el apoyo recibido por el premio (si resulta elegida) así como por el club de inversión (si la startup necesita y recibe la inversión por parte de los Business Angels)

Edición 2018 de la aceleradora de empresas Órbita

En la primera edición de la aceleradora de startups en 2018 tuvimos más de un centenar de proyectos presentados. Tras los procesos que comente anteriormente, fueron seleccionadas las siguientes startups para participar en el programa de aceleración:

Estas empresas participantes, sumaron a la finalización del programa una cifra de negocio superior a 1,5 millones de €, crearon 49 puestos de trabajo y recibieron una inversión total de 1.484.800€ .

Impulsores de la Aceleradora de empresas Órbita

La Aceleradora de empresas Órbita fue creada gracias al apoyo de la Diputación de Castellón y el impulso del Ceei Castellón. Por nuestra parte nos encargamos conjuntamente con Ceei Castellón del diseño del programa de aceleración, coordinación y ejecución del programa formativo y de acompañamiento a las startups participantes.

El diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, indica que el objetivo es «conseguir que las grandes ideas de los emprendedores, que se pueden hacer crecer en muy poco tiempo y creando muchos puestos de trabajo y revertirlo positivamente en la región de Castellón.

Por parte, del director de CEEI Castellón, Justo Vellón, hablando de la edición actual (2019), destaca que cualquier proyecto debe ser validado por los hechos «y aquí los hechos llevan los nombres de los ganadores de la primera edición: Easygoband, Rithmi, Waidis, Howlander y Digit-s».

Comunidad de incubadoras y aceleradoras de startups

¿Quieres implementar un programa de incubación? ¿Quieres mejorar tu programa de aceleración? Entra a formar parte de la comunidad de incubadoras y aceleradoras de startups donde podrás compartir tus experiencias y recibir consejos, buenas prácticas y guías sobre como mejorar los resultados de tus programas de incubación y aceleración de startups. Apúntate gratis aquí: Comunidad Incubadoras y Aceleradora de Startups o bien haciendo clic en la siguiente imagen.

Comunidad_Aceleradora_de_empresas_banner_horizontal

Opinión

Nos encantaría que dejaras un comentario 🙂 ¿Qué opinas sobre los programas de aceleración de startups? ¿Alguna experiencia? ¿Cómo crees que se pueden mejorar los programas de incubación y aceleración de empresas? Escríbenos tu opinión en los comentarios.

Comparte

Ayúdanos a difundir este contenido compartiéndolo en tus redes sociales. Puedes hacer clic en los botones siguientes. Muchas gracias.

Publicaciones Relacionados

28/10/2021

La próxima semana se llevará a cabo Castellón Invest 2021 como parte de los eventos que impulsamos dentro del Programa de Aceleración de Startups Orbita.