EIC Accelerator (Instrumento Pyme) busca soluciones para el coronavirus

Startups y Empresas que dispongan de una solución para el coronavirus pueden obtener apoyo económico de la Unión Europea a través de EIC Accelerator (Instrumento Pyme)

La Comisión Europea confía en la creatividad y la madurez del ecosistema de startups europeas y aprovecho la situación para hacer un llamamiento urgente a todo el ecosistema emprendedor a traves del programa EIC Accelerator (Instrumento Pyme).

A través de la convocatoria de EIC Accelerator, se hace un llamamiento a startups y pymes tecnológicas que tenga alguna solución innovadora que pueda ayudar en el análisis, tratamiento y seguimiento de todo lo relacionado con el Coronavirus (Covid-19).

Como es lógico, ante la enorme crisis que ha surgido con esta pandemía, la urgencia es máxima y por ello se recalca a todas aquellas empresas y startups que tengan alguna solución innovadora que pueda aportar un valor diferencial ante este virus, no dudéis en participar en esta convocatoria.

¿Hasta cuando puedo presentar una propuesta para EIC Accelerator (Instrumento Pyme)?

La fecha límite para presentar las solicitudes a EIC Accelerator es el miércoles 18 de Marzo a las 17:00 horas (hora local de Bruselas). En la actualidad, se cuenta con un presupuesto de 164 millones de Euros y no existen unos temas predefinidos.

🔍 VER TAMBIÉN: [Analiza tu proyecto empresarial gratis y descubre tus siguientes pasos]

En esta ocasión, las startups y pymes serán evaluadas en igualdad de condiciones que el resto de empresas participantes en esta convocatoria.

¿Cuál es el apoyo económico al que puede optar una startup en el marco de EIC Accelerator (Instrumento Pyme)?

Las empresas pueden optar hasta un total de 17.5 millones de Euros, en forma de subvención e inversión (equity) estructurado de la siguiente forma:

  • Financiación: entre 0.5 M – 2.5 Millones de Euros en subvención
  • Abierto a la posibilidad de recibir un máximo de 15Millones de Euros en inversión (equity)

¿Qué startups se pueden presentar a EIC Accelerator (Instrumento Pyme)?

Se pueden presentar tanto Pymes como startups establecidas en la Unión Europea o aquellas que formen parte de los países incluidos en la estrategia Horizon 2020, como son: Islandia, Noruega, Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia, Turquía, Israel, Moldavia, Suiza, Islas Feroe, Ucrania, Túnez, Georgia, Armenia.

De todas formas, teniendo esto en cuenta, el programa EIC Accelerator de la Comisión Europea si que tiene la intención de acelerar la concesión de subvención así como de financiación (combinación de subvenciones + inversión de capital) a las todas las innovaciones relevantes que tengan relación con el Coronavirus.

Algunos ejemplos del apoyo llevado a cabo por EIC Accelerator (Instrumento Pyme)

Hasta el momento, EIC Accelerator ya presta apoyo a varias startups y pymes que tienen innovaciones relacionadas con el Coronavirus y que han recibido apoyo en convocatorias anteriores. Un proyecto que ya ha recibido apoyo es EpiShuttle, especializado en unidades de aislamiento, o el proyecto m-TAP con una solución tecnológica para el filtrado de virus y el proyecto MBENT para rastrear individuas en periodos de epidemias.

¿Qué opinas sobre esta convocatoria? ¿Tienes alguna solución o tecnología que podría ayudar a solventar la crisis del coronavirus? ¿Crees que puede resultar interesante para tu startup o pyme? 

No dudes en comentarnos, podemos ayudarte.

Tenemos experiencia en analizar y ayudar a más de 34 proyectos distintos (startups y pymes) para conseguir capital en distintas lineas de la Comisión Europea (Instrumento Pyme Horizon 2020 y EIC Accelerator).

Hemos apoyado a startups y pymes en fases iniciales para solicitar la Fase I del Instrumento Pyme con un apoyo economico de 50.000€ (ahora llamado EIC Accelerator) así como la Fase II del Instrumento Pyme (ahora llamado EIC Accelerator) con un apoyo económico de hasta 2.5 millones de €.

Hemos trabajado con todo tipo de empresas y startups, tanto de productos como servicios así como de software (Saas, Apps, sistemas), ecosistemas de innovación, etc.

Si tienes algún proyecto que susceptible de optar a apoyo económico por parte del programa EIC Accelerator, escríbenos a través del siguiente formulario.

[thrive_leads id=’10078′]

 

¿Conoces alguna pyme o startup que pueda interesarle esta convocatoria? Por favor comparte con tus contactos

Ayúdanos a difundir este contenido compartiéndolo en tus redes sociales. Puedes hacer clic en los botones siguientes. Muchas gracias.

 

► ENLACES DE INTERÉS:

🔍 ANALIZA TU PROYECTO EMPRESARIAL Y DESCUBRE QUE DEBES HACER A CONTINUACIÓN – GRATIS 👉 https://robertotouza.com/lean-startup/ruta-lean-startup/diagnostico-startups/

💡 VALIDA TU IDEA DE NEGOCIO – INSCRIPCIÓN ABIERTA 👉 https://robertotouza.com/lean-startup/ruta-lean-startup/validar-idea-de-negocio/

🛠 CREA TU STARTUP – INSCRIPCIÓN ABIERTA 👉 https://robertotouza.com/lean-startup/ruta-lean-startup/crear-startup/

📲 BLOG ROBERTOTOUZA.COM 👉 https://robertotouza.com/blog/

🎥 CANAL YOUTUBE ROBERTOTOUZA.COM 👉 [SUSCRIBETE AL CANAL] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, negocios, lean startup e innovación

Publicaciones Relacionados

19/11/2023

Estamos buscando un TECH SPECIALIST con carácter emprendedor, que quiera aprender y participar en la creación y desarrollo de soluciones digitales (y tecnológicas) para apoyar el desarrollo de programas de innovación, incubación, aceleración e inversión.

19/11/2023

Node Hub es el ecosistema de referencia para el impulso de la innovación tecnologia en España a través de formación y aceleración de startups

28/10/2021

La próxima semana se llevará a cabo Castellón Invest 2021 como parte de los eventos que impulsamos dentro del Programa de Aceleración de Startups Orbita.

28/10/2021

Crear un proyecto innovador y lanzarlo al mercado no es nada sencillo. Cualquier producto o servicio tiene que superar el riesgo propio de la innovación al primer contacto con el mercado.