Lean Startup en empresas y corporaciones. Los inicios.
Es una historia sabida por todos pero no está demás comentarlo por si alguien no la conoce.
El germen de lo que hoy en día es la metodología Lean Startup se inició en las fábricas japonesas de Toyota en la década de los 60.
Inicialmente se denominó Just In Time y se basaba en la eliminación de pérdidas y residuos en la cadena de producción, no solo en lo que a materiales se refiere sino también a procesos.
Este conjunto de procesos fue evolucionando hasta pasar a denominarse comúnmente como Lean Management.
Posteriormente, hace ya casi 8 años se comenzó a trabajar la metodología Lean Startup, que basándose en los mismos fundamentos se aplicaba a la creación de nuevos productos y servicios.
Puedes leer más sobre Lean Startup aquí: Metodología Lean Startup ¿Qué es? y ¿Puede ayudar a mi empresa?
La cuestión principal sobre la que se fundamenta la metodología Lean Startup, es si merece la pena elaborar un producto, con todas las implicaciones que conlleva para una empresa, siendo posible que el cliente no lo vaya a comprar. ¿Podemos asumir el riesgo? ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo debemos plantear el desarrollo de un nuevo producto? ¿Cómo podemos reducir el riesgo?
Lean Startup en empresas y corporaciones: Buscando un modelo de negocio vs Ejecutando un modelo de negocio.
Aquí teneis un video donde explico cómo aplicar Lean Startup en empresas y corporaciones y las principales diferencias y similitudes en cuanto a los modelos de negocio y al desarrollo de modelos de negocio innovadores.
Puedes leer sobre la colaboración entre startups y corporaciones aquí: Corporaciones y startups colaborando juntas: dificultades y recomendaciones.
Lean Startup en empresas y corporaciones: Creando nuevos productos en Philips.
Un ejemplo de la aplicación de Lean Startup en empresas y corporaciones lo encontramos en Philips.
Esta empresa detectó una oportunidad para crear un nuevo producto para competir en un segmento en crecimiento. Detectaron que el sector del aseo personal estaba creciendo sin embargo las ventas de Philips en ese sector estaban estancadas.
Con la clara intención de ofrecer algo disruptivo al mercado, Philips se puso a trabajar aplicando la metodología Lean Startup y testeando todas las hipótesis posibles de su nuevo producto.
1º Experimento: Descubriendo el nombre del producto.
Para definir el mejor nombre para su nuevo producto Philips creó varios anuncios en Facebook (Facebook ads) mostrando al público diversas opciones.

Los resultados, y únicamente los resultados, fueron los que decidieron la elección.
Basándose en el CTR (% clicks en el anuncio) seleccionaron el nombre para el nuevo producto. Bueno, realmente lo seleccionaron sus clientes y/o la comunidad que tenía Philips en redes sociales.
2º Experimento: La propuesta de valor.
Al igual que en el experimento anterior, para definir mejor la propuesta de valor (es decir lo que el cliente más valora) plantearon un nuevo experimento con varias opciones.

Crearon varios anuncios con distintas propuesta de valor y los mostraron de nuevo a su comunidad/clientes para que ellos mismos seleccionaran la propuesta de valor que más valoraban.
Basándose de nuevo en el CTR (% clicks en el anuncio) seleccionaron la propuesta de valor más valorada por los clientes.
3º Experimento: El precio
Igual planteamiento que los dos ejemplos anteriores. Crearon un experimento para validar el precio del producto con los clientes.
A través de una landing page Philips mostraba a los visitantes diferentes opciones de precio para el producto y nuevamente se basaron en los datos del experimento para tomar sus decisiones.

4º Co-creación
Una vez definidos varios aspectos relevantes del producto, entraron en una fase de co-creación directamente con el cliente. A través de los datos que habían recopilado en los experimentos anteriores pudieron llevar a cabo un testeo del producto directamente con los clientes. Entregándoles el producto, investigando cómo lo usaban y cuáles eran sus sensaciones, entrevistandolos para obtener verdadero feedback del cliente.

Puedes leer sobre Producto Mínimo Viable en este post: Un producto mínimo viable no tiene que ser una chapuza.
Con toda esta información, la propuesta de valor validada, el branding, los canales y el precio Philips ya estaba preparada para lanzar el producto a la distribución mayorista.
Lean Startup en empresas y corporaciones: Creando nuevos productos en Philip Morris Internacional.
Otro ejemplo de la aplicación de Lean Startup en empresas y corporaciones es la multinacional Philip Morris Internacional, conocida por sus siglas PMI. PMI es una compañía americana de la industria del tabaco.
El reto de PMI
El reto de PMI es múltiple. Ante la presión social por un mundo con menos humo y productos más sanos, se suma la revolución digital y el cambio en las relaciones con sus clientes actuales y futuros.
Todo esto, tiene implicaciones muy relevantes para PMI que debe hacer frente a una situación relevante pero muy pocas veces afrontada por las grandes corporaciones.
PMI ha basado su existencia en un modelo de negocio estable, donde su principal producto son los cigarrillos con unos clientes bien definidos e identificados, además con una compra recurrente, ya que por normal general el fumador rara vez suele cambiar de marca de cigarrillos.
El reto de PMI es seguir manteniendo el modelo de negocio actual (que al fin y al cabo es el que permite que la empresa siga funcionando) y además generar uno (o varios) nuevos modelos de negocio que permitan sustituir el modelo de negocio actual cuando quede obsoleto. (1-2-3-4)
Te recomiendo ver el vídeo del principio del post donde explico este concepto y otros: Aplicando Lean startup en corporaciones y empresas.
La aplicación de Lean Startup en empresas y corporaciones por PMI
Con la aplicación de la metodología Lean Startup, PMI ha desarrollado un nuevo producto denominado IQOS.
Según vaya avanzado el año, PMI tiene previsto lanzar un segundo producto, que incorpora la batería dentro del propio cigarrillo electrónico. Además, PMI seguirá desarrollando nuevos productos aplicando la metodología Lean Startup.
Los lanzamientos al mercado también seguirán el modelo Lean Startup, lanzando el producto primero en pocos países y puntos de venta determinados, midiendo qué productos gustan más y cuáles tienen mayor aceptación para posteriormente realizar un lanzamiento a mayor escala.
Lean Startup en empresas y corporaciones: Cambiando la cultura innovadora de PMI
PMI, como toda gran corporación tiene una cultura empresarial arraigada en la que no resulta sencillo introducir la innovación y el uso de las nuevas metodologías como Lean Startup.
Para ello, PMI desarrolla una fuerte labor de formación y educación para todo su personal, llevando a cabo programas formativos intensos con el fin de modificar la cultura innovadora de la empresa.
Puedes leer sobre aceleradoras corporativas para innovar aquí: Aceleradora corporativa de startups. Todo lo que deberías saber.
Recientemente hemos desarrollo conjuntamente la estrategia formativa para los empleados de PMI.
Llevamos a cabo un congreso interno para los empleados de PMI denominado Fast Forward en Madrid, con una duración de 1 semana para empleados de todo el mundo.
Aquí un par de fotos del congreso.
Lean Startup en empresas y corporaciones: Hitos en Philip Morris International
Aquí una noticia reciente de la aplicación de Lean Startup en empresas y corporaciones, exponiendo la experiencia de PMI.
Aquí una noticia reciente sobre la ampliación de capacidad productiva de la fábrica de IQOS.
Aquí una noticia reciente sobre la propuesta de PMI para acabar con el cigarrillo de combustión: Philip Morris quiere acabar con Marlboro: «Nuestro objetivo es un mundo sin humo»
¿Quieres descargar una guía de innovación en empresas y corporaciones?
Es una guía con ejemplos para desarrollar la innovación en empresas y corporaciones, con ejemplos, buenas prácticas, casos de éxito de empresas y recomendaciones para desarrollar una estrategia de innovación en la corporación. La guía es gratuita, pinchando en el banner puedes descargarla:
¿Saber más?
¿Formas parte del departamento de innovación de una empresa? ¿Estás relacionado con el lanzamiento de nuevos productos? ¿Diriges la estrategia de innovación en una corporación? ¿Te gustaria aplicar Lean Startup en empresas y corporaciones? Ponte en contacto conmigo aquí si quieres que hablemos, podemos ayudar.
Opinión
Me encantaría que dejaras tu comentario 😀 Ayúdanos a mejorar y dejame tu comentario u opinión, te lo agradezco enormemente.
Comparte
Ayúdanos a difundir este contenido compartiéndolo en tus redes sociales. Puedes hacer clic en los botones siguientes. Muchas gracias.